viernes, 17 de septiembre de 2010

La noche de los lápices.

Se conmemoran 34 años de aquella madrugada de 16 de setiembre de 1976 en que el estado genocída comenzó secuestrando y, posteriormente, torturando y asesinando a siete estudiantes (tres sobrevivieron) de distintas escuelas de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Los estudiantes de los colegios de Bellas Artes, el Colegio Nacional y la Escuela Nacional luchaban movilizandose para que el estado de facto vuelva a dar el boleto estudiantil, una de las primeras medidas antipopulares que tomó el gobierno militar.
Esa misma noche, distintos grupos de comando militar, dirigido por el gral. Camps (jefe de la policía bonaerense), ingresó en cada uno de los hogares de estos diez alumnos y secuestró amenazando bajo armas de fuego a sus padres y familiares. 
Estos alumnos sufrieron las torturas de ser amordazados y encerrados (en un centro de detención clandestino), siendo heridos con picanas, arrancándoles las uñas, entre otras torturas, para extraerles información sobre los grupos políticos y sobre la protesta; las jóvenes, dos de las cuales se encontraban embarazadas, fueron violadas.
La mayoría de los estudiantes secuestrados fueron asesinados y de sus cadáveres no hubo rastro.

Desde este espacio, un humilde homenaje a la memoria, por todo lo acontecido durante este período que ha sufrido la historia argentina y también han sufrido los pueblos latinoamericanos por estos régimenes terroríficos militares. 



"... El exceso de pensamiento puede motivar estas desviaciones ... "
A 34 AÑOS LOS LÁPICES SIGUEN ESCRIBIENDO

No hay comentarios:

Publicar un comentario