miércoles, 13 de abril de 2011

COMUNICADO POR LUCIANO ARRUGA...


En estos últimos días, varios integrantes del grupo de Familiares y Amigos de Luciano Arruga, hemos sido víctimas de una seguidilla de amenazas. Comenzaron en la casa de Mónica, mamá de Luciano, cuando alguien introdujo por la ventana una madera en brasa y la colocó entre unas frazadas apiladas que estaban al alcance.

El siguiente episodio ocurre a los pocos días, cuando un policía en un patrullero de la comisaría (o mejor dicho, aguantadero) de Lomas del Millón, toca el timbre en la casa de un amigo íntimo de dos integrantes de nuestro grupo (a quienes elegimos no nombrar por razones de seguridad); luego de preguntarle si los conocía, le transmite un mensaje para ellos: que desaparezcan por dos meses porque van a terminar mal.

El último hecho tuvo lugar en el barrio 12 de Octubre, cuando uno de nuestros compañeros repartía cuadernos a los chicos. Un patrullero de la misma comisaría se detiene (en él había dos efectivos, uno de los cuales está implicado directamente en la causa de Luciano) e intercepta a nuestro amigo. Le pregunta su nombre, su domicilio, le pide los documentos e intenta subirlo al patrullero, como él se niega es empujado violentamente y golpeado contra el vehículo. Al mismo tiempo carga su arma a la vista de todo el barrio. No fue llevado gracias a la intervención de algunos vecinos y de Mónica (mamá de Luciano). Posteriormente estos policias increpan a los vecinos que defendieron a nuestro amigo, siendo coherentes con sus actitudes represivas, mafiosas y violentas.

Nuestra intención es dejar claros estos hechos, ya que estamos hablando de amenazas directas a nuestros compañeros, cuyas denuncias judiciales ya fueron realizadas. Lo más importante ahora, creemos, es la mayor difusión posible de este comunicado para generar la repercusión que esperamos y sentar precedente sobre estos hechos, creemos que es una forma de estar más protegidos. Nuestra lucha es inclaudicable y no daremos ni un paso atrás, las amenazas son un mecanismo habitual de la mafiosa policía y las hemos recibido desde el primer día de nuestra lucha; no nos detienen ni nos asombran.
Por eso volvemos a decir:

FUERA LA POLICIA DE NUESTROS BARRIOS!

CIERRE DEL DESTACAMENTO DE LOMAS DEL MIRADOR!

APARICIÓN CON VIDA DE LUCIANO ARRUGA YA!



Familiares y Amigos de Luciano Arruga
  


POR FAVOR DIFUNDIR

martes, 5 de abril de 2011

Sonria, lo estamos filmando....


Comida para el loro! una cámara oculta a Luis Siri, a quien conocimos por el conflicto en la planta de diarios, lo escracha pidiendo 3.150 millones de pesos y 2 mas para el resto de los delegados despedidos.
Intenta el video involucrar a Tomada y a Alberto Fernandez o "el terrible", omitiendo que las reuniones a que se hacen referencia pueden ser tranquilamente las mediaciones en la que intervino el gobierno y favoreció a los delegados despedidos. También quieren involucrar en este pedido a Facundo Moyano cuando es obvio el apoyo que recibe de parte del hijo del líder sindical y solo para la tarea gremial, o al menos no se lo explicita en el informe.

Aunque quieren hacer incapié de las palabras de Siri de que esto no es un conflicto laboral y que es político, dejan de lado que el conflicto son delegados despedidos, reincorporados hasta que la justicia de su fallo con respecto a su situación laboral. En ese aspecto los delegados son claros, piden X cantidad de plata (millones por cierto) que no condice con la que correspondería ya que consideran que son ellos quienes tienen el jaque,  y quieren abultada cantidad más. No deja de ser como cuando a uno lo tienen en negro y al cabo de un tiempo lo echan (todos pasamos por esto o conocimos gente que le paso y negoció). Rápidamente el empleador ofrece una suma que sabemos que podemos duplicar porque la situación nos favorece y ahí comienza el tire y empuje de las negociaciones. En este caso deja abierta la puerta para una posible extorsión y eso es lo que el medio va a inflar.

Estas negociaciones ,que son comunes (no con esos montos, que es lo que en definitivamente sorprende) llama la atención y le dan la pelota a la empresa. Igualmente no dejan de ser una situación política dentro de un conflicto gremial.

viernes, 1 de abril de 2011

Otro Nobel para Obama!


Una investigación de la Rolling Stone y una documentación escalofriante del gobierno que supo generar "un nuevo clima en la política internacional" permitiendo que "la diplomacia multilateral haya recuperado una posición central, con énfasis en el papel que Naciones Unidas y otras instituciones internacionales pueden desempeñar", Según justificaron al otorgarle el Nobel de la paz al democrata.

Les dejamos la nota de la revista y los correspondientes links al final para que vean la tira completa de las imágenes, que insistimos son escalofriantes y de un grado de violencia y cinismo descomunal.


El escuadrón de la muerte de Afganistán

En una investigación exclusiva, Rolling Stone revela cómo soldados norteamericanos asesinaban a civiles afganos, los mutilaban y después se sacaban fotos con sus cadáveres mientras sus jefes los encubrían




La mañana del 15 de enero, una unidad de la Quinta Brigada Stryker llegó a Mohammad Kalay, una pequeña aldea afgana perdida en medio de campos de amapolas. Sospechaban que sus habitantes apoyaban y alojaban a los rebeldes talibanes. Sin embargo, al acercarse se encontraron con un simple pueblito de campesinos que vivían sin electricidad ni agua corriente.

Unos días antes, en el campamento, habían decidido que ya había llegado el momento de matar un ají: un civil afgano. Y esa mañana, al acercarse un poco más al pueblo, vieron a un joven campesino trabajando en una plantación, solo, sin testigos alrededor. El cabo primero Jeremy Morlock y el cabo Andrew Colmes se acercaron, le ordenaron que se quedara donde estaba y lo fusilaron a sangre fría. Después, para festejar, se sacaron fotos junto al cadáver ensangrentado y semidesnudo, sosteniendo la cabeza del chico del pelo. El joven afgano se llamaba Gul Mudin y tenía 15 años. El cabo primero Morlock tenía 21 y el cabo Holmes 19. Y ese acaba de ser el primer asesinato de un civil de la Compañía Bravo.

En "The Kill Team", una investigación exclusiva de la edición americana de Rolling Stone, el periodista Mark Boal (autor del guión de la película ganadora del Oscar The Hurt Locker, sobre un escuadrón especializado en desarmar bombas en Irak) relata en profundidad cómo el ejército estadounidense y el Pentágono cubrieron estos hechos en vez de investigarlos y condenar a los soldados responsables, en una actitud que terminó estimulando a la tropa para seguir haciéndolo.

De hecho, la Compañía Bravo empezó a hablar abiertamente de estos asesinatos orquestados con soldados de otras tropas y las fotos de los cadáveres empezaron a circular entre toda la tropa. Un escándalo parecido había estallado en 2003 cuando salieron a la luz las fotos sacadas en la cárcel iraquí de Abu Ghraib, en las que se veían a soldados estadounidense torturando y abusando de los presos, sólo que esta vez eran cadáveres y ellos acababan de matarlos. Cuando fue detenido por un tribunal militar, acusado de asesinato, el cabo primero Jeremy Morlock relató cómo se comportaban sus jefes frente al comportamiento de su unidad. "Si te mandás alguna cagada, el sargento de tu pelotón te palmea la espalda y te dice: 'Buen trabajo. Que se vayan a la mierda'".

Fuente:  Rolling Stone Revista

Galeria de fotos: click aqui