Version oficial:
Versión de los Trabajadores y Pascientes del Borda
Versión de América Noticias
Una visita de la Defensoria del Pueblo de la Nación Argentina al hospital Borda lanzó las siguientes evaluaciones. El defensor "confirmó que desde el 20 de abril de 2011 no había suministro de gas, afectando esta situación al conjunto de la población internada -más SETECIENTOS VEINTE (720) pacientes-, como también al propio personal." En el informe ademas de señalar la falta de agua caliente, calefacción y problemas con los alimentos declara que "en la recorrida efectuada se pudo comprobar que la falta de gas en todo el hospital se agravaba por las bajas temperaturas propias de la época del año, no contando con otros recursos para paliar el frío, o para obtener agua caliente, ya que -cabe reiterar- la red eléctrica no resistía un incremento en su uso." y como si esto fuera poco "se verificó un desborde de la red cloacal en el subsuelo del área de la cocina y la presencia de aguas servidas, provocando un olor nauseabundo en todo ese amplio sector.".
El hospital Borda sufre del vaciamiento y desprecio por la salud que nuestro recientemente reelegido Jefe de Gobierno comparte con todo su gabinete, y llevan a cabo como metodologia de gobierno. Ademas de la falta de gas, falta de frazadas y mantas, los vidrios rotos, las bajas temperaturas se logró confirmar que las placas eléctricas instaladas no logran cumplir con el objetivo de calefaccionar los ambientes, ocurriendo lo mismo con los calefones que no logran satisfacer la demanda del hospital.
Miente el gobierno del pro cuando habla de las mejoras realizadas ya que, como dice el informe, "la mayoría de las "calderetas" no funcionan; es decir, en el supuesto de que restablecieran el servicio, previamente deberían efectuarse obras de reparación, las cuales aún no fueron iniciadas ni presupuestadas".
Por último el Defensor del Pueblo resuelve:
al Sr. Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que garantice adecuadas condiciones de atención e internación en el citado nosocomio, arbitrando con urgencia las medidas necesarias para:
a.- resolver las deficiencias estructurales registradas en los sistemas de instalación de gas y de red eléctrica;
b.- proveer los insumos suficientes para paliar transitoriamente las consecuencias que genera la falta de calefacción y de agua caliente;
c.- promover los trámites administrativos necesarios para realizar las obras y
reparaciones requeridas
enlace completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario