miércoles, 17 de agosto de 2011

Proyectan un aumento del ABL


Se viene 'impuestazo' porteño: quieren subir 40 por ciento el ABL

El Gobierno porteño estudia proponer a la Legislatura un aumento del 40 por ciento en elimpuesto por alumbrado, barrido y limpieza (ABL), debido a que el valor fiscal de los inmuebles se encuentra desactualizado, en medio de un constante aumento de las propiedades.

El diputado porteño y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Álvaro González, argumentó que no se registran incrementos de este impuesto desde 2008 y que el valor fiscal de los inmuebles porteños está desactualizado en relación al incremento de los ingresos de la gente.
"El ABL ha quedado totalmente desactualizado. Imagínense que alguna vez el ABL fue el 30 por ciento del presupuesto y hoy está en el 6,5", puntualizó.
En declaraciones a radio 10, aseguró que "las valuaciones fiscales de las propiedades están por el piso y un departamento en la avenida Alvear llega a costar sólo 150.000 pesos".
El legislador indicó que "en la mayoría de los barrios se ha convertido en un valor insignificante por la inflación, por su falta de actualización y porque se calcula sobre el valor fiscal de una propiedad, que es el 80 por ciento de su valor real".
La iniciativa, que podría ser enviada en septiembre a la Legislatura, tiene que ser debatida por la Comisión de Presupuesto.
En principio, los porcentajes de los aumentos serán definidos en los próximos días cuando Macri regrese de sus vacaciones en Europa.
El aumento será calculado según un relevamiento "casa por casa" realizado por la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) sobre las 1.700.000 partidas departamentos, casas, cocheras de la Ciudad de Buenos Aires.
Si el incremento se define en base a la inflación oficial acumulada desde 2008 debería ubicarse en el 35 por ciento, aunque podría llegar al 40 por ciento.
La idea del Gobierno es que el ABL se calcule sobre el Valor Inmobiliario de Referencia (VIR), un indicador de la AGIP que representa el 80% del precio de mercado y no el 20%, como el Valor Fiscal.
Los técnicos que estudian la iniciativa estiman que unas 50 mil propiedades no serán ajustadas.
El 30 de septiembre es el límite para que el Ejecutivo envíe a la Legislatura la ley de Presupuesto 2012 (acompañado por la Ley Tarifaria), donde estará contemplado este incremento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario